top of page
Blog: Subscribe

Se acerca la postulación al Subsidio de Arriendo 2025: revisa cuáles son los requisitos.

Freepick
Freepick


Próximamente comenzará la postulación al Subsidio de Arriendo 2025, por ello es que de antemano te contaremos cómo funciona, quiénes pueden postular y qué montos entrega.

El Subsidio de Arriendo es una ayuda temporal del Estado para familias que necesitan costear mensualmente el alquiler de una vivienda.


Según detalla ChileAtiende, este beneficio está dirigido a familias allegadas, o que sean arrendatarias y necesiten una solución habitacional por un tiempo determinado (ocho años como máximo).


Las personas que resulten beneficiadas, reciben un total de 170 UF ($6.700.930) que se entrega con un tope mensual de 4,2 UF ($165.552). El monto por mes aumenta a 4,9 UF ($193.144) en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes y la región Metropolitana.

Cabe destacar que esta cifra podrá ser utilizada de manera continua o discontinua en un plazo máximo de ocho años.


Cuándo es la postulación al Subsidio de Arriendo 2025.


A través de un decreto publicado en el Diario Oficial, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó que el plazo escogido para iniciar la solicitud abrirá el próximo martes 7 de octubre y permanecerá disponible hasta el viernes 14 de noviembre, incluyendo ambas fechas para hacer el trámite.


El ahorro mínimo para postular es de 4 UF ($157.668), que deben estar depositadas a más tardar el mes anterior a la postulación, es decir: el 30 de septiembre.


Este dinero debe estar alojado en una cuenta de ahorro para la vivienda, que debe estar a nombre del o la postulante y tener mínimo un mes de antigüedad.



¿Cuáles son los requisitos y cómo postular?


  1. Tener mínimo 18 años de edad.

  2. Tener cédula de identidad vigente (Personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros/as vigente).

  3. Postular con su cónyuge, conviviente civil, conviviente (no formalizado por un Acuerdo de Unión Civil) o hijo. Quienes tengan más de 60 años, no necesitan contar con núcleo familiar.

  4. Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo del 70%.

  5. Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($156.716) en una cuenta de ahorro para la vivienda, que debe estar a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.

  6. Contar con un ingreso familiar entre 7 UF y 25 UF ($275.920 y $985.431). Por cada integrante familiar que excede de tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF ($315.337).


Junto a estos requisitos, existen algunas condiciones al momento de postular. Los integrantes del grupo familiar no pueden ser dueños de una vivienda, ni ser postulantes o beneficiarios de un subsidio habitacional, a menos que sea el Subsidio Clase Media de compra o construcción de la vivienda.


Las postulaciones podrán realizarse a través de www.minvu.gob.cl con ClaveÚnica, o de forma presencial en oficinas del Serviu.


Cabe destacar que el monto mensual del arriendo de la vivienda no podrá superar las 11 UF ($433.589), a excepción de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, donde el monto podrá ser de 13 UF ($512.424)




Fuente: Biobio Chile, Nicolás Diaz.

Comentarios


Transforma tu Bienestar Financiero.
 Libérate de deudas, cargas y estrés. 

Nuestra misión es ayudarte a recuperar tu equilibrio financiero para que puedas prosperar. Y para que puedas dedicar más tiempo a lo que más te gusta hacer.

Vive tu

Bienestar

  • Asesoria financiera y empresarial.

  • Educación financiera.

  • Reestructuración de deudas.

  • Portabilidad financiera.

       Y mucho más!

HORARIO DE SERVICIO

Lunes - Viernes: 9 - 18 hrs.

Teléfono de contacto.

224585134

Planificador Financiero
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
bottom of page