![](https://static.wixstatic.com/media/ae809c039b1147e589d43bc8672cd74e.jpg/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ae809c039b1147e589d43bc8672cd74e.jpg)
Pese a que la menor incertidumbre local y el mejor escenario internacional han contribuido a mejorar las expectativas para la economía chilena y las proyecciones para el país son más positivas, la economía sigue virtualmente estancada.
Ese es el diagnóstico de Hermann González socio Valting Consulting, que asegura que el desempleo ha aumentado y los salarios reales han caído persistentemente.
Asimismo, proyecta una baja en las tasas de interés de Política Monetaria desde el 11,25% actual, a un rango entre 7,25% y 8,25% al cierre de 2023. Este pronóstico se produce en el contexto de una caída sostenida de la inflación hasta 4,8% en diciembre.
"La reducción de tasas de interés, va a reducir los costos de financiamiento de la inversión y el capital de trabajo de las empresas y la menor inflación, también significará un alivio a las altas presiones de costos que han enfrentado las compañías en los últimos años", asegura Hermann González.
Fuente: Valting Consulting
Comments