top of page
Blog: Subscribe

Trabajos y oportunidades.

Foto del escritor: Armando BienestarArmando Bienestar

  • En 2011-2013 se creaban 221 mil empleos en promedio por año, siendo el 74% de ellos asalariados privados y solo el 37% públicos.

  • En 2014-2023 se crean solo 138 mil al año, siendo de ellos un 55% asalariados privados y ahora 50% empleos públicos.



Lo que más cayo es creación de empleo asalariado privado.

¿Cuál es la principal diferencia entre ambos periodos? En 2011-2013 PIB creció al 5,2% mientras que en 2014-2023 se estima un 2%, menos de la mitad. Crecimiento crecimiento crecimiento, inversión inversión inversión..

PD: En este artículo que escribimos con Gonzalo Sanhueza hay más detalles sobre esta "década perdida" de poco crecimiento y menos oportunidades.


¿Cuáles son las implicancias del crecimiento? ¿Por qué dejamos de crecer?


Comparto un artículo que escribimos para la revista de la FEN de la @uchile: https://mirada.fen.uchile.cl/uploads/revista/Mirada-FEN-184/22/index.html


Una década perdida: diez años se cumplen en 2023 del estancamiento de la economía chilena, una que antes convergía hacia el desarrollo.


Resumo lo principal 👇





Fuente: Del Tuit de Arturo Claro, Raskolnikov †. Mag. Economía U.Catolica. Analista macroeconómico en Econsult.

 
 
 

Comentários


Transforma tu Bienestar Financiero.
 Libérate de deudas, cargas y estrés. 

Nuestra misión es ayudarte a recuperar tu equilibrio financiero para que puedas prosperar. Y para que puedas dedicar más tiempo a lo que más te gusta hacer.

Vive tu

Bienestar

  • Asesoria financiera y empresarial.

  • Educación financiera.

  • Reestructuración de deudas.

  • Portabilidad financiera.

       Y mucho más!

HORARIO DE SERVICIO

Lunes - Viernes: 9 - 18 hrs.

Teléfono de contacto.

224585134

Planificador Financiero
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
bottom of page