top of page
Blog: Subscribe

Cómo el Cirque Du Soleil 🤡 innovó y creó su propio mercado…

ree

La Estrategia del Océano Azul: Cómo el Cirque Du Soleil✨  supo Crear su Propio Mercado...

(Caso de Estudio)



Imagina un océano teñido de rojo. Un mar de negocios donde todos los tiburones compiten por la misma presa, con las aguas agitadas por la lucha de precios y una competencia feroz… 


Bueno, eso es actualidad, de hecho, es la realidad de muchos mercados: productos y servicios similares, márgenes ajustados y una carrera constante por un pedazo más grande de un pastel que no crece más.🔻


Pero, ¿y si te dijera que existe una forma de salir de esa lucha vertiginosa? Una manera de crear un espacio de mercado completamente nuevo, donde la competencia se vuelva irrelevante, al menos por un tiempo. De eso se trata la Estrategia del Océano Azul🏄‍♂️ que Chan Kim y Renée Mauborgne formalizaron en 2005 tras analizar 150 casos empresariales y que plasmaron en su libro homónimo…


Proponen un enfoque empresarial basado en la innovación para crear nuevos mercados sin competencia directa y generar nuevos espacios de mercado rentables y sostenibles, abriendo así demanda nueva y diferenciada.

Pero como a mí me gusta combinar teoría con práctica, y para ello nada mejor que un ejemplo estelar: El Cirque du Soleil, una compañía canadiense de entretenimiento circense que se caracteriza por sus espectáculos a gran escala y de alta calidad.


ree

Y para poner en contexto, vamos con un poco de historia (como dicen unos amigos por ahí)…


El Circo Tradicional: Un Océano Rojo al Borde del Colapso 🤡

Antes de que el Cirque du Soleil apareciera en escena, la industria del circo vivía sus últimos días. Era un océano rojo saturado y en declive. La fórmula era siempre la misma: animales, domadores, payasos, actos de alto riesgo, concesiones caras, y una constante necesidad de nuevas estrellas para atraer a un público que, cada vez más, prefería la televisión. Los costos eran altísimos, los precios de las entradas subían, y los adultos, en particular, habían perdido el interés. La competencia se enfocaba en quién tenía el elefante más grande o el trapecista más temerario.


🤯 La Visión de Guy Laliberté: La Innovación de Valor del Cirque du Soleil


Los fundadores del Cirque du Soleil no querían competir en ese océano rojo agonizante. De hecho, su genialidad estuvo en aplicar lo que en la Estrategia del Océano Azul se conoce como Innovación de Valor. Es decir, crear un valor excepcional para el cliente, mientras se reducen drásticamente los costos. No se trataba de elegir entre ser más barato o más exclusivo, sino de hacer ambas cosas simultáneamente para abrir un espacio completamente nuevo.


ree
ree


El Cuadro Estratégico: Dibujando un Nuevo Horizonte.


Para entender cómo lo hicieron, veamos el Cuadro Estratégico de la industria circense de los 80. Si hubiéramos mapeado los factores por los que competían (precio, animales, estrellas, concesiones, ambiente familiar), veríamos que todos ofrecían perfiles muy similares, compitiendo en las mismas variables con altos costos. 🤦‍♂️


El Cirque du Soleil decidió dibujar una curva de valor completamente diferente, construyendo su "océano azul" con el Marco de las Cuatro Acciones:

ree

Veamos qué hizo el Circo en la práctica...


  • ELIMINÓ:🐘❌


    - Desaparecieron los animales (adiós a costos de mantención, entrenamiento y controversias).

    - También eliminaron la figura de las "estrellas" circenses individuales (reduciendo dependencias y costos de talento).

    - Se olvidaron de las múltiples pistas de circo y la venta agresiva de productos en los pasillos durante el show.


El resultado: Una enorme reducción de costos operativos y la eliminación de elementos que ya no resonaban con un público maduro.


  • REDUJO:🐱‍🏍❌


    - El énfasis en el humor simple de los payasos y los actos puramente de alto riesgo. No es que desaparecieran, pero se integraron en una narrativa más grande.


El resultado: Menos dependencia de números aislados y más foco en la experiencia total.


  • INCREMENTÓ: 🎶💫👏


    - La calidad artística general, la música original y las composiciones, el vestuario elaborado y los diseños de escenario, y la puesta en escena teatral.

    - La sofisticación y la belleza visual se elevaron a niveles de ópera o teatro.


El resultado: Una experiencia elevada, más inmersiva y artística, que apelaba a un público más exigente.


  • CREÓ: 🙌✨


    - Una trama o narrativa que unía todos los actos, transformando el show en una "obra de arte circense". Esto atrajo a una audiencia adulta y corporativa, que buscaba una forma de entretenimiento más sofisticada.

    - También crearon una experiencia de inmersión y magia, más allá del simple espectáculo de trucos.


El resultado: Una categoría de entretenimiento completamente nueva, que no tenía competencia directa y que atraía a personas que nunca habrían considerado ir a un circo tradicional.


El Nuevo Océano Azul del Entretenimiento,


Al aplicar estas cuatro acciones, el Cirque du Soleil no compitió más con el circo, creó una nueva categoría de "entretenimiento en vivo" que fusionaba elementos de teatro, ópera y acrobacias. Atrajo a un público totalmente nuevo dispuesto a pagar precios premium, dejando a los circos tradicionales peleando solos en su océano rojo. No les quitó clientes; creó los suyos propios.


ree

Ahora, te preguntarás:


"Ignacio, ¿cómo aplico esto a mi negocio?" 🤔


Mira, este caso es una demostración práctica de que las reglas de tu industria no están escritas en piedra. Tú puedes reescribirlas de verdad. Por eso, te invito a hacer el ejercicio para tu propio proyecto o empresa de la siguiente manera…


  1. Dibuja tu "Cuadro Estratégico": ¿Cuáles son los factores por los que compite tu industria? ¿Cómo te posicionas frente a tu competencia?

  2. Aplica el Marco de las Cuatro Acciones a tu oferta: Sé valiente. ¿Qué podrías Eliminar o Reducir que tus clientes no valoran tanto? ¿Qué podrías Incrementar o Crear para ofrecer un valor realmente único que nadie más tiene?

  3. Mira a tus "No Clientes": ¿Quiénes son las personas que actualmente no usan tu producto/servicio (o el de tu competencia) y por qué? ¿Cómo podrías diseñar algo que les hable directamente a ellos?


Como ves, la Estrategia del Océano Azul es un llamado a la valentía y a la visión. A no conformarte con competir, sino a diseñar tu propio espacio. Es un camino para innovar donde la competencia se desvanece y las oportunidades son vastas… atrévete a innovar y crea tu propio mercado (azul, por cierto).



La fuente de este artículo es:


ree

Descubre ls Mentoría para Emprendedores de Ignacio 💪 AQUÍ



Comments


Transforma tu Bienestar Financiero.
 Libérate de deudas, cargas y estrés. 

Nuestra misión es ayudarte a recuperar tu equilibrio financiero para que puedas prosperar. Y para que puedas dedicar más tiempo a lo que más te gusta hacer.

Vive tu

Bienestar

  • Asesoria financiera y empresarial.

  • Educación financiera.

  • Reestructuración de deudas.

  • Portabilidad financiera.

       Y mucho más!

HORARIO DE SERVICIO

Lunes - Viernes: 9 - 18 hrs.

Teléfono de contacto.

224585134

Planificador Financiero
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
bottom of page