top of page
Blog: Subscribe
Foto del escritorArmando Bienestar

Sueldo mínimo 2023.

Sueldo mínimo: ¿Subirá en enero de 2023?




La ley de reajuste del sueldo mínimo, promulgada en mayo pasado, estableció que el salario básico subiría a $380 mil, a contar de ese mes, y a $400 mil desde agosto de 2022.


Dicha legislación también determinó que los ingresos de las y los trabajadores llegarían a $410.000 en enero de 2023, siempre y cuando, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), acumulado en doce meses a diciembre de 2022, superara el 7%.


Debido a los índices de inflación, el sueldo mínimo efectivamente tendrá una nueva alza a contar de enero de 2023 y llegará a $410.000 mensuales.

"El Gobierno estableció un reajuste del ingreso mínimo en dos etapas y con una posible tercera, si la inflación a final de año superaba el 7 por ciento. Eso evidentemente va a ocurrir, por lo tanto, vamos a tener un aumento del ingreso mínimo en enero a 410 mil pesos, como estaba previsto en ese escenario”, aseguró el ministro de Hacienda, Mario Marcel, según consignó diario UChile.


La inflación en Chile acumuló un alza de 12,5% a noviembre de este año, de acuerdo a los últimos datos de IPC publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Dicha cifra supera con creces el 7% de inflación que se requería para concretar el incremento de los salarios.


El aumento del ingreso mínimo también contempla un alza en los montos de pago de algunos de los beneficios que entrega el Estado. En detalle, a contar de enero, también subirán los montos de beneficios como la Asignación Familiar, Asignación Maternal, Subsidio Familiar y la Pensión de Gracia.



Fuente: Meganoticias.


12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Transforma tu Bienestar Financiero.
 Libérate de deudas, cargas y estrés. 

Nuestra misión es ayudarte a recuperar tu equilibrio financiero para que puedas prosperar. Y para que puedas dedicar más tiempo a lo que más te gusta hacer.

Vive tu

Bienestar

bottom of page